miércoles, 24 de septiembre de 2025

El Oso. Antón Chéjov.

  

















El Oso 



Personajes:

Elena, terrateniente
Gregorio, terrateniente
Lucas, mayordomo de Elena.


La escena transcurre en la sala de la finca de Elena.


Lucas- No está bien señora… No está haciendo más que arruinarse la vida… La
mucama y la cocinera salieron a recoger frutos silvestres. Toda criatura viviente está
alegre, hasta la gata sabe lo que es bueno; pasea por el jardín y caza pajaritos…
mientras que usted, ¡todo el día en su cuarto, como en un convento… y ningún placer!
Pero, ¡en serio, ya va para un año sin salir de la casa!
Elena- Y nunca voy a salir… ¿para qué? Mi vida ya está terminada. Él está en su tumba
y yo me enterré entre estas cuatro paredes… Ambos hemos muerto.
Lucas- ¡Así es! De verdad, mejor no la escucho… Nicolás se murió y muerto está. Es la
voluntad de dios… que en paz descanse… ya lo lloró. Ahora basta. Todo tiene su
límite…uno no anda llorando y de luto un siglo entero… Mi mujer también murió a su
tiempo… ¿y qué? Lloré un mes entero y para ella es bastante. Pero, ¿pasarse llorando
un siglo? Nadie vale tanto. Se olvidó de todos sus vecinos… No va a visitarlos, ni deja
que ellos vengan aquí. Vivimos, con perdón, como arañas, no vemos ni la luz del día,
mi libreta se la comieron las ratas… si no hubiese en los alrededores buena gente lo
comprendería, pero todo el distrito está lleno de caballeros.
Muy cerca de aquí hay un regimiento. Allí los oficiales, ¡un bomboncito puro! Uno no
se cansa de mirarlos. Y en los campamentos, todos los viernes hay baile y casi todos los
días la banda militar hace música… ¡mi señora! Joven, bella, regalando su salud…no le
falta nada para vivir a gusto… ¡Pero la belleza tampoco nos la dan para una eternidad!
Pasarán unos diez años y usted misma tendrá ganas de pasearse como un pavo real por
delante de los señores oficiales y echarles tierras a los ojos, pero… ya será tarde.
Elena- ¡Te pido el favor de no volver a hablarme nunca de esas cosas! Desde que murió
Nicolás, la vida para mi perdió todo valor. Te parece que estoy viva, pero eso es sólo lo
que te parece… juré no quitarme el luto hasta la tumba y no ver mas la luz del día…
¿Me oíste? Que su sombra vea cómo yo lo quería…Sí, sé que no es un secreto para vos
que en ocasiones él era injusto conmigo. Cruel. Y… y hasta infiel. Pero yo voy ser fiel
hasta la tumba. Y le voy a mostrar cómo sé querer. Allá verá que yo sigo siendo
exactamente la que era cuando él vivía.
Lucas- En lugar de hablar así sería mejor que vaya a pasear por el jardín, o que enviara
a ensillar a Toby y vaya a visitar a sus vecinos.
Elena- ¡Ah!
Lucas- ¡Señora, mi señora! ¿Qué le pasa? ¡Que dios la proteja!
Elena- ¡Él quería tanto a Toby! Siempre iba con él a casa de los vecinos. ¡Y qué
maravillosamente guiaba! ¿Recordas? ¡Toby, Toby! Ordena que hoy le den doble
porción de avena.
Lucas- Si, señora.
Se oyen las campanillas que llaman bruscamente.
Elena- ¿Quién es? ¡Decile que no recibo a nadie!
Lucas- Si, señora. (Sale)



II

Elena, sola

Elena- Vas a ver, Nicolas, cómo sé querer y perdonar… Mi amor se extinguirá junto
con mi vida, cuando deje de latir mi pobre corazón, ¿y no te da vergüenza? Yo, tu fiel
mujercita, me encierro bajo candado y te soy fiel hasta la tumba… y vos… ¿no te da
vergüenza? Me engañabas, me hacías escenas, me dejabas sola durante semanas
enteras…


III

Elena y Lucas


Lucas- Elena, hay alguien que pregunta por usted. Quiere verla…
Elena- ¿Pero no le dijiste que desde el día de la muerte de mi esposo no recibo a nadie?
Lucas- Se lo dije, pero él no quiere escuchar. Dice que es un asunto de mayor
importancia.
Elena- ¡Yo no re-ci-bo!
Lucas- Se lo dije, pero… ¡es un monstruo!.. Insulta y se abalanza hacia adentro… ya
está en el comedor…
Elena- Está bien. Decile que pase... ¡Qué mal educados! (Lucas sale) ¡Pero, qué cargosa
es esta gente! ¿Qué quiere de mí? ¿Por qué perturban mi tranquilidad? Parece que
tendré que recluirme en un convento (suspira); si… en un convento…


IV
Elena, Lucas y Gregorio.


Gregorio-¡Estúpido, te gusta hablar de más!..¡Burro!.. Señora, tengo el honor de
presentarme: teniente de artillería retirado, terrateniente Gregorio Smirnov. Me veo
obligado a molestarla por un asunto de mayor importancia.
Elena- (Seca) ¿Qué desea?
Gregorio- Su difunto esposo, al que tuve el honor de conocer, me quedó debiendo dos
pagarés, por mil doscientos pesos. Como mañana tengo que pagar los intereses en el
Banco Agrario, le agradecería a usted, señora, si me devolviese ese dinero hoy mismo.
Elena- ¿Mil doscientos?.. ¿Y de qué es esa suma que mi esposo le ha quedado
debiendo?
Gregorio- Me compraba la avena.
Elena- (A Lucas) Entonces, Lucas, no olvides decir que le den a Toby doble porción de
avena. (Lucas sale) (A Gregorio) Si Nicolás tenía una deuda con usted, ni qué decir
tiene que yo le pagaré; pero, perdóneme, hoy no tengo el dinero disponible. Pasado
mañana volverá de la ciudad mi administrador y ordenaré que se le sea pagado lo que se
le debe; pero mientras tanto no puedo complacerle… Además, hoy se cumplen siete
meses de la muerte de mi esposo y estoy en tal estado de ánimo que no me siento
dispuesta para ocuparme de asuntos de dinero.
Gregorio- Y yo ahora estoy en tal estado de ánimo que si mañana no pago los intereses,
tendré que salir volando ¡Me van a embargar mi campo!
Elena- Pasado mañana recibirá su dinero.
Gregorio- Necesito el dinero hoy, no pasado mañana.
Elena- Perdóneme; hoy no puedo pagarle.
Gregorio- Y yo no puedo esperar hasta pasado mañana.
Elena- Pero, ¡Qué voy a hacer si hoy no tengo!
Gregorio- ¿Entonces no puede pagar?
Elena-No puedo…
Gregorio- ¡Humm!.. ¿Es su última palabra?
Elena- La ultima.
Gregorio-¿Definitivamente?
Elena-Definitiva.
Gregorio- Muchas gracias, entonces ¡Después quieren que yo conserve sangre fría!
Acabo de encontrarme en el camino con el recaudador fiscal, quien me preguntó: “Pero,
¿por qué está usted siempre enojado, Gregorio Smirnov?”. Dígame, por favor, ¿Cómo
no me voy a enojar? Necesito ese dinero a muerte… ayer salí de mi casa apenas
amaneció, visité a todos mis deudores, ¡y no hubo uno que pagara su cuenta! Me cansé
como un perro. Tuve que dormir quién sabe dónde, en el figón de un judío, al lado de un
barril de vino…Por fin, después de hacer setenta kilómetros llego aquí, esperando
cobrar, ¡y me recibe con estados de ánimo! ¿Cómo no voy a enojarme?
Elena- Me parece que lo dije bien claro: en cuento mi administrador regrese de la
ciudad, usted cobrará.
Gregorio- ¡No vine a ver a su administrador, sino a usted! ¿Para qué diablos, con perdón
de la palabra, necesito yo a su administrador?
Elena- Perdóneme, caballero no estoy acostumbrada a esa insólita expresiones ni a ese
tono. No lo escucho más. (Sale rápidamente)


V
Gregorio, solo

Gregorio- ¡Por favor! ¡Estado de ánimo!..¡Hace siete meses que murió su marido! Pero
yo, ¿Tengo que pagar los intereses o no? El administrador se fue a quién sabe dónde,
pero, ¿Qué quiere que haga? ¿Escapar de mis acreedores volando en globos? ¿O salir
corriendo y estrellarme la cabeza contra la pared? Voy a ver a Lopez, no está en casa.
Martínez se esconde. Walger está enferma de cólera. Y ésta… ¡el estado de ánimo! ¡Ni
un solo canalla me paga y todo porque los mimé demasiado, porque soy un trapo! ¡Soy
demasiado delicado con ellos! Pero esperen, ¡ya van a ver quién soy! ¡No voy a permitir
que se juegue conmigo! ¡De aquí no me muevo hasta que no me pague! ¡Brrr!.. ¡Qué
enojado que estoy! ¡De la ira me tiemblan las coyunturas y se me corta la
respiración!..¡Uff, dios mío, hasta dan vértigos! ¡Mozo!




VI
Gregorio y Lucas


Lucas- (Entrando) ¿Qué quiere?
Gregorio-¡Traeme un refresco o agua! (Lucas sale) Pero, ¡Que lógica! Uno necesita el
dinero, está por ahorcarse, y ella no paga porque, fíjense, “no se siente dispuesta a
ocuparse de asuntos de dinero…” ¡Una verdadera lógica de mujer, lógica de faldas!
Justamente por eso nunca me gustó ni me gustará hablar con mujeres. A tal punto me
enfurecen esas faldas, me dan escalofríos. Me basta ver de lejos a una de esas poéticas
criaturas para que de rabia me den calambres en las pantorrillas. Soy capaz de ponerme
a gritar y pedir socorro…



VII
Gregorio y Lucas.


Lucas- (Entra con un vaso de agua) La señora está enferma y no recibe.
Gregorio-¡Fuera! (Lucas sale) ¡Esta enferma y no recibe! Ni falta que hace…Aquí me
quedo sentado hasta que me devuelva el dinero. ¿Vas a estar enferma una semana? Me
quedo una semana… ¿Vas a estar enferma un año? Me quedo un año…Cobraré lo mío,
queridita…No me vas a conmover con el luto y con los hoyuelos en las mejillas…
(Grita, a la ventana) ¡Fermín, desengancha, por ahora no nos vamos! ¡Me quedo!
Deciles en el establo que le den avena a los caballos. ¡Animal, otra vez el de la
izquierda se te enredó con la rienda! “No es nada…” ¡Te voy a dar, no es nada! (se
aparta de la ventana) El calor es insoportable, nadie paga, pasé una mala noche y ahora,
para colmo, ¡esas faldas negras con sus estados de ánimo! Me duele la cabeza… ¿Qué
hago, tomo vino? A lo mejor… (Grita.) ¡Mozo!
Lucas- (Entrando) ¿Qué quiere?
Gregorio- Dame una copita de vino. (Lucas sale.) ¡Uff! ¡Esto sí que se llama figura!
Todo lleno de polvo, Las botas sucias, sin lavar y sin peinar… A lo mejor esa señora me
tomó por un delincuente…Es un poquito falto de educación presentarse así en una
sala… Pero no me importa… No estoy aquí en calidad de visitante, sino de acreedor, y
para los acreedores el traje no está prescrito…
Lucas- (entra y sirve vino) Es demasiado lo que usted se permite, señor…
Gregorio- ¿Qué?
Lucas- Yo… nada…en realidad…
Gregorio-¿Con quién estás hablando? ¡Te callas!
Lucas- (Para si) ¡Nos cayó el diablo!.. ¡Qué desgracia lo ha traído! (Sale.)
Gregorio- ¡Ay, que enojado estoy! ¡Tan enojado que me parece que podría reducir a
polvo el mundo entero!.. ¡Hasta me dan vértigo!.. (Grita) ¡Mozo!


VIII
Elena y Gregorio.

Elena- (Entra con la vista baja) Distinguido señor, en mi soledad ya hace tiempo que me
he desacostumbrado a oír la voz humana, y no soporto los gritos. Le pido
categóricamente que no perturbe mi tranquilidad.
Gregorio- Págueme mi dinero y me voy.
Elena- Ya le dije en castellano que ahora no tengo el dinero disponible. Espere hasta
pasado mañana.
Gregorio- Y yo también le dije en castellano que necesito dinero, no pasado mañana,
hoy. Si no me paga hoy, mañana tendré que ahorcarme.
Elena- Pero, ¿Qué voy a hacer si no tengo dinero? ¡Qué cosa!
Gregorio- ¿Entonces no me pagará ahora? ¿No?
Elena- No puedo.
Gregorio- En ese caso me quedaré aquí sentado hasta que cobre… ¿Me va a pagar
pasado mañana? ¡Excelente! Me quedaré así sentado hasta pasado mañana. ¡Así,
sentado!..Yo le pregunto: ¿tengo que pagar mañana los intereses o no?.. ¿O usted cree
que estoy hablando en broma?
Elena- ¡Distinguido señor, le pido que no grite! ¡Esto no es un establo!
Gregorio- Yo no le pregunto sobre establos, sino si tengo que pagar mañana los
intereses o no.
Elena- ¡Usted no sabe comportarse delante de damas!
Gregorio- ¡Si que sé comportarme delante de damas!
Elena- ¡No, no sabe! ¡Usted es un mal educado! La gente decente no habla en esa forma
con una dama.
Gregorio-¡Ah, qué cosa! ¿Cómo quiere que le hable, entonces? ¿En Francés o qué?
Madame, je vous prie…” ¡Que feliz me siento de que usted no me pague!.. ¡Ah,
perdón por haberla molestado!.. ¡Qué lindo tiempo el de hoy! ¡Ese luto le queda tan
bien!
Elena- No tiene ninguna gracia y es grosero.
Gregorio- “¡No tiene ninguna gracia y es grosero!” ¡No sé comportarme delante de
damas! Señora, vi más mujeres en mi vida que usted gorriones ¡Tres veces me batí a
duelo por mujeres! ¡A doce abandoné! ¡Nueve me abandonaron a mí! ¡Ni más ni
menos! Hubo una época en que era un galán, era pura miel, salían perlas de mi boca, les
hacia reverencias, amaba, sufría, suspiraba mirando la luna, me derretía, me quedaba
helado… Amaba con pasión, rabiosamente, en todas las formas, ¡que el diablo me lleve!
Parloteaba como un papagayo sobre la emancipación femenina, dilapidé media fortuna a
causa de mis tiernos sentimientos, pero ahora… “su humilde servidor”… ¡Ahora no me
van a engañar! ¡Basta! Ojos negros, ojos apasionados, labios rojos, hoyuelos en las
mejillas, la luna, el murmullo…tímidos suspiros... por todo esto, señora mía, ¡ya no doy
ni un cuarto! No me refiero a los presentes, pero todas las mujeres sin excepción son
unas remilgadas, unas chistosas, unas rencorosas, mentirosas hasta la médula
mezquinas, malas, de lógica irritante, y, en lo que respecta esto, ( Señala su cabeza),
perdóneme la franqueza, cualquier gorrión puede darle puntos de ventaja al mejor
filosofo con faldas. Contemplando a una de esas poéticas criaturas:
gasa…éter…semidiosa… un millón de encantos… Pero, al mirar el alma, un cocodrilo
vulgar y silvestre. ¡Lo más indignante de todo es que este cocodrilo, vaya a saber a
saber por qué, se imagina que es un chef d`oeuvre, que las emociones tiernas son su
privilegio y monopolios! ¡Pero, qué diablos, que me cuelguen de un clavo cabeza abajo
si la mujer sabe querer a alguien, aparte de a sus perritos falderos! ¡En el amor no sabe
hacer otra cosa que llorisquear y quejarse! ¡Allá en donde el hombre sufre y se sacrifica,
todo el amor de ella se expresa solamente en el menearse de la cola de su vestido y en
cómo trata de atraparnos por la nariz lo más fuerte que puede! Usted tiene la desgracia
de ser una mujer, de modo que ¿ha visto alguna vez en su vida una mujer que sea
sincera, fiel y constante? ¡No, no la ha visto! Fieles y constantes, solo son las viejas y
las feas. Más fácil le será encontrar una gata con cuernos o un cuervo blanco, que una
mujer constante.
Elena- Permítame. Entonces, según su criterio, ¿Quién es fiel y constante en el amor?
¿El hombre?
Gregorio- ¡Claro que el hombre!
Elena- ¡El hombre! (Con risa sarcástica) ¡El hombre, fiel y constante en el amor! ¡Qué
novedad! Pero, ¿Qué derecho tiene usted a decir semejante cosa? ¡Los hombres, fieles y
constantes! Ya que estamos en eso, le diré que de todos los hombres que conocí y
conozco, el mejor de todos era mi difunto esposo… Lo quería apasionadamente, con
todo mi ser, como solo puede querer una mujer joven e inteligente; le di mi felicidad, mi
juventud, mi vida, toda mi fortuna…Respiraba con él, lo hice mi dios, como una
esclava, y…y, ¿qué? Él, el mejor de los hombres, me engañaba a cada paso en la forma
más vergonzosa. Después de su muerte encontré en su escritorio un cajón lleno de cartas
de amor, y durante su vida… Me da horror el solo recordarlo… Me dejaba sola durante
semanas enteras, les hacia la corte a otras mujeres ante mis ojos, me engañaba,
derrochaba mi dinero, se reía de mis sentimientos…Y, a pesar de todo eso, yo lo quería
y le era fiel…Más aún: él murió, pero todavía le soy fiel y constante. Me enterré para
siempre entre cuatro paredes y no me quitaré el luto hasta la tumba…
Gregorio- (Con risa despectiva) ¡Luto!.. No sé por quién me toma usted. ¡Como si yo no
supiera por qué usa usted ese dominó negro y se entierra entre cuatro paredes! Pero,
claro, ¡es tan misterioso, tan poético! Pasará por su finca algún cadete o poeta, mirará la
ventana y pensará: “Acá vive la misteriosa Tamara, que por amor a su esposo se enterró
entre cuatro paredes” ¡Ya conocemos esos trucos!
Elena- ¿Qué? ¿Cómo se atreve usted a decirme eso?
Gregorio- Usted se enterró viva y sin embargo no se olvido de empolvarse.
Elena- Pero, ¿Cómo se atreve usted a hablarme en esa forma?
Gregorio- No grite, por favor. No soy su administrador. Permítame llamar las cosas por
su nombre. No soy mujer y estoy acostumbrado a decir mis opiniones sin rodeos… ¡Así
que no grite!
Elena- Yo no grito. ¡Usted es el que grita! Haga el favor de dejarme en paz.
Gregorio- Deme mi dinero y me voy
Elena- No se lo doy
Gregorio- Sí que me lo dará.
Elena- Bueno, para que se enoje, no recibirá ni un centavo. Puede dejarme en paz.
Gregorio- No tengo el placer de ser su esposo o su novio. Así que, por favor no me
hagas escenas (Se sienta). No me gusta.
Elena-¿Se sienta usted?
Gregorio-Si, me siento.
Elena-¡Le pido que se retire!
Gregorio- Devuélvame el dinero… (Para sí mismo) ¡Uff, que enojado estoy, qué
furioso!
Elena- ¡No quiero hablar con descarados! ¡Salga! (Pausa) ¿No se va?... ¿No?
Gregorio- No.
Elena- (Llamando) ¡Lucas! (Este entra) Haga salir al señor
Lucas- (Se acerca a Gregorio) Señor, haga el favor de marcharse cuando se lo piden.
Aquí no tiene nada que…
Gregorio- (Salta) ¡Callate! ¿Con quién estás hablando? ¡Te voy a hacer polvo!
Lucas- ¡Dios mío y todos los santos! (Se desploma en un sillón) ¡Ay, me siento mal,
mal! ¡Se me corta la respiración!
Elena - Pero, ¿donde está Rosa? ¡Rosa! ¡Rosa!
Lucas- Todos se fueron a buscar frutos silvestres…No hay nadie en la casa… Me siento
mal...Agua…
Elena- (A Gregorio) ¡Salga inmediatamente!
Gregorio- ¿No querría usted ser mas cortés?
Elena- ¡Usted es un Homo Sapiens, un neandertal, un oso bruto, un monstruo!
Gregorio- ¿Cómo? ¿Qué dijo?
Elena- ¡Dije que usted es un oso, un monstruo!
Gregorio- ¡Permítame! ¿Qué derecho tiene usted a ofenderme?
Elena- Sí, lo ofendo… ¿y qué? ¿Cree que le tengo miedo?
Gregorio- ¿Y usted cree que por el hecho de ser una “criatura poética” tiene derecho a
ofender impunemente? ¿Si, eh? ¡La desafío…
Lucas- ¡Padre mío y todos los santos!... ¡Agua!
Gregorio- …a batirnos!
Elena- ¿Porque usted tiene puños fuertes y los pulmones de un toro cree que le tengo
miedo? ¿Eh? ¡Monstruo!
Gregorio- ¡En guardia! No permito que nadie me ofenda, y me tiene sin cuidado que
usted sea una mujer, un ser débil.
Elena- (Tratando de cubrir los gritos de él con los suyos) ¡Oso, oso, oso!
Gregorio- ¡Ya es tiempo de deshacerse de esos prejuicios de que solo los hombres están
obligados a pagar por sus ofensas! Si hay igualdad de derechos, hay igualdad de
deberes. ¡La desafío, en guardia!
Elena- ¿Quiere que nos batamos? ¡Con mucho gusto!
Gregorio- ¡Ahora mismo!
Elena- ¡Ahora mismo! En casa quedaron las pistolas de mi esposo… Enseguida las
traigo (Va a salir apresuradamente y se detiene) ¡Con qué placer meteré una bala en su
cabeza de piedra! (Sale)
Gregorio- ¡La voy a matar como a una gallina! ¡No soy un chico ni un cachorro
sentimental! ¡Para mí no existen criaturas débiles!
Lucas- ¡Señor mío!.. (Se arrodilla) ¡Hágame el favor, tenga piedad de mí! ¡Váyase!
¡Me asustó a muerte y ahora encima quiere batirse!
Gregorio- (Sin escucharlo) ¡Batirse! ¡Esto sí que es la igualdad, la emancipación! ¡Aquí
los dos sexos son iguales! ¡La voy matar por principio! Pero, ¡Que mujer! (Imitándola)
¡Meteré una bala en su cabeza de piedras!..” ¡Que mujer! ¡Enrojece, los ojos le
brillan!... “Acepto el reto” ¡Palabra de honor, la primera vez en mi vida que veo una
mujer así!
Lucas- ¡Señor mío, váyase y rezaré por usted eternamente!
Gregorio- ¡Esta sí que es una mujer! ¡Esto sí que lo entiendo! ¡Una verdadera mujer!
¡No es una cosa fofa, sino fuego, pólvora, cohete! ¡Hasta da lástima matarla!
Lucas- ¡Señor, padre santo, váyase!
Gregorio- Decididamente me gusta. ¡Definitivamente aunque tenga hoyuelos en las
mejillas, me gusta. Sería capaz de perdonarle le deuda… Y hasta la rabia se me apagó…
¡Estupenda mujer!



X
Los mismos y Elena.

Elena- (Entra con las pistolas) Aquí están las pistolas… Pero antes de batirnos, tiene
que enseñarme a disparar. Nunca en mi vida tuve una en la mano.
Lucas- ¡Dios mío, sálvanos y perdónanos!... Voy a buscar al jardinero y al cochero…
¡De donde nos cayó esta desgracia! (sale.)
Gregorio- (Examinando las pistolas) Mire…Existen varias clases de pistolas… Las que
tiene usted son de triple acción, magnificas... ¡Cuestan por lo menos noventa pesos el
par! Deberá sostenerla así… (Aparte) ¡Que ojos, que ojos! ¡Es una mujer incendiaria!
Elena- ¿Así?
Gregorio- Si, así… Después usted levanta el gatillo… apunta así… ¡La cabeza un poco
para atrás! Estira bien la mano… Pero lo principal es no ponerse nerviosa y apuntar sin
apuro… Trate de que la mano no tiemble…
Elena- Bien… Es incomodo batirse dentro de la habitación. Vayamos al jardín.
Gregorio- Vamos. Pero sepa que tirare al aire.
Elena- ¡Lo único que faltaba! ¿Por qué?
Gregorio- ¿Por qué?...Porque… ¡Es asunto mío!
Elena-. Se acobardó, ¿no? ¡Aaah! ¡No, señor mío, no ande dando vueltas! ¡Ahora
sígame! No me quedaré tranquila hasta que le parta la cabeza… ¡Esa cabeza que odio
tanto! ¿Se acobardó?
Gregorio- Si.
Elena- ¡Miente! ¿Por qué no quiere batirse?
Gregorio- Porque… Porque usted me gusta
Elena- ¡Que yo le gusto! ¡Y se atreve a decir que le gusto! (Señala la puerta) Tenga la
bondad.
(Gregorio deja la pistola sobre la mesa, toma su sombrero e inicia el mutis; en la puerta
se detiene. Durante medio minuto ambos guardan silencio, mirándose el uno al otro;
después, con paso indeciso, se acerca hacia Elena)
Gregorio- Escuche… ¿Está usted enojada todavía?.. Yo también estoy diabólicamente
furioso; pero comprenda… no sé cómo expresarlo…El caso es que… vea… es una
historia, por decirlo así… (Grita) ¿Tengo yo la culpa de que usted me guste?.. Usted me
gusta Yo… yo estoy casi enamorado.
Elena- Aléjese de mí. ¡Lo detesto!
Gregorio- ¡Dios mío, qué mujer! ¡Nunca en mi vida vi algo parecido! Soy un hombre
perdido, aniquilado. Caí en la trampa como una laucha.
Elena- ¡Apártese o tiro!
Gregorio- ¡Tire! ¡Usted no puede saber que dicha será morir bajo la mirada de esos
divinos ojos, morir de una bala disparada por esa aterciopelada manito!... ¡Me volví
loco! ¡Piénselo y decídase enseguida, porque si salgo de aquí no nos veremos nunca
más! ¡Decídase!... soy noble, un hombre decente, tengo una renta anual de diez mil
pesos, mis caballos son excelentes… ¿quiere ser mi mujer?
Elena- (Indignada, agita la pistola) ¡A batirse! ¡Lo desafío!
Gregorio- Me volví loco… No entiendo nada… (Grita) ¡Mozo, agua!
Elena- (grita) ¡En guardia!
Gregorio- ¡Enloquecí, me enamoré como un chico! (oprime la mano de ella, que grita de
dolor) ¡Yo la amo! (Se arrodilla) ¡La amo como amé a nadie! ¡Abandoné a doce
mujeres, nueve me abandonaron a mí, pero a ninguna quise tanto como a usted!... Perdí
el orgullo… ¡Qué vergüenza! ¡Qué vergüenza! Hace cinco años que no me enamoro.
Lo había jurado. Y de pronto me enamoro como un cretino… Yo pidiendo su mano (A
ella) ¿Sí o no? ¿No quiere?... ¡No importa! (Se levanta y va rápidamente hacia la
puerta).
Elena- Espere…
Gregorio- (Se detiene) ¿Y?
Elena- No es nada. Váyase… Pero, espere… ¡No váyase, váyase! ¡Lo detesto! No… No
se vaya… ¡Ah, si usted supiera que enojada estoy. (Tira el revólver sobre la mesa) Esta
porquería me acalambró los dedos ¡Por qué no se va? ¡Fuera!
Gregorio- Adiós.
Elena- Si, si, váyase… (Grita) Pero, ¿adónde va? ¡Espere! Será mejor que se vaya. ¡Ah,
que rabiosa que estoy! No se acerque, no se acerque… ¡Retírese!
Gregorio- Me siento furioso conmigo mismo… Haberme enamorado como un chiquilín.
Se me puso la piel de gallina. (Brutalmente) ¡La amo! ¿Por qué me habré enamorado de
usted? Mañana tengo que pagar los intereses (La toma por la cintura) No me lo voy a
perdonar nunca.
Elena- ¡Fuera esa mano! Yo lo… detesto ¡Lo… desafío! (largo beso)


XI
Los mismos y Lucas.


Lucas- ¡Dios mío!
Elena- (Bajando los ojos) Lucas, que hoy no le den avena a Toby.



TELON








What I Think and What I Say, The comedy of asides. By GAVARREBENJAMIN.

  


 

 

 

What I Think and What I Say

The comedy of asides

 

By GAVARREBENJAMIN

 

This work has been published for free and open dissemination, although all intellectual property rights are reserved. The public use of this work requires the author's permission and in order to obtain the corresponding authorization contact bengavarre@gmail.com or gavarreunam@gmail.com (Reg. Prop. Int. Expte. Inbox)

 

 

Characters

 

  • Violet:
    • A woman who presents herself as a "queen" with a stuck-up demeanor. While she appears dignified and somewhat cold in public, her monologues reveal a selfish and malicious side. She enjoys feeling superior but, deep down, she has a "morbid" curiosity and a hidden desire for the unconventional. She is the first to express her indignation at the "indecency" of others, but eventually accepts her own depravity.
    • Jonah:
    • A man who appears stoic and exhausted, pushing a boat. His internal monologues describe him as full of frustration and a desire to punish Violet for her attitude. He is prone to absurd and unexpected actions, such as pulling out soup from nowhere and dressing as a gondolier, which makes him a mysterious and somewhat ridiculous character. He sees himself as a "superior being" on a journey.
  • Alfred:
    • A man who presents himself as "Peter Pan," childish and in need of attention. His monologues show a need to be humiliated and a desire to feel loved through dependency. He enjoys provoking Lucretia and likes the feeling of being admired. He considers himself "useless," but uses his vulnerability to manipulate others and get what he wants.
  • Lucretia:
    • A woman who behaves like an "exhausted" therapist or a mother figure. Her monologue reveals she is tired of being the one who solves problems and wishes for a man who will take care of her and give her pleasure, instead of one who constantly needs her. She is torn between her professional role and a repressed sexual desire, feeling "indecent" and "a slut" for her impulses.
  • Mr. Gale:
    • A mysterious character who bursts onto the scene to expose the hypocrisy of the others. He acts as a sort of ringmaster or purgatorial deity, forcing the characters to confront their true nature. He is cynical, direct, and unafraid to call out their "shitty morals," showing them that their "bourgeois shame" is the only thing holding them back. He reveals himself as an extremely fat, old man covered in moles, whose appearance challenges the very conventions of decency the characters so loudly protest.

 


Act I

 

Scene I: The Boat of Shame

The stage is dimly lit. As the lights come up, we see Violet sitting in a prop sailboat, with her beach umbrella open. Jonah is beside her, in the water up to his ankles, pushing the boat with a broom handle. He looks exhausted; she looks expressionless.

Violet

(Aloud)

If you want, I’ll get out.

(Violet’s monologue)

Please, let him not say yes! Let him keep pushing. I love feeling like a queen. I hope he gets a cramp. Let's see how philosophical he gets with a swollen testicle.

Jonah

(Aloud, out of breath)

No, no. We're almost at the shore.

(Jonah’s monologue)

My God. If this woman doesn’t shut up, I'm going to hit her on the head with this stick. I'm going to leave her on this abandoned beach.

(Jonah bends down, pulls a plate of fish soup out of nowhere, climbs onto the edge of the boat, and starts to eat. Violet looks at him, stunned.)

Violet

(Aloud)

What is that?

(Violet’s monologue)

Gross! So freaking gross! Fish! Seriously? I hope I get indigestion and vomit all over his shoes.

Jonah

(Aloud)

Grandma’s soup. My mom gave it to me. Want some?

(Jonah’s monologue)

She’s holding back her vomit. Good! She deserves it! She wanted a mysterious man, well here he is. Now I’m going to leave her speechless.

(Jonah jumps up, takes off his street clothes, revealing a gondolier’s outfit with a striped shirt and shorts. Violet looks at him, astonished, her face turning red with indignation.)

Violet

Jonah, no! What's wrong with you? What are you doing?

(Violet’s monologue)

No, no! This is too much. They're going to see us. How embarrassing! And yet, I feel a morbid curiosity... I still think he looks ridiculous, but... what would it feel like to have him give me a ride like this!

Jonah

(Aloud)

I'm going to give you a ride! A ride of love!

(Jonah bends down and, where Violet’s legs are, starts to row with his hands while smiling maliciously. She looks at him and, suddenly, a wicked smile appears on her face. She takes a spoonful of the fish soup and threatens him with it. He looks scared. Violet stands up and empties the plate of soup on top of him. Jonah is petrified.)

Violet

(Aloud)

And now, for being indecent, to the shore!

(Violet gets out of the boat. Jonah, with the soup dripping, is left alone, motionless in the water.)

(Blackout.)


Scene II: The Station of the Absurd

The light reveals Alfred and Lucretia sitting on a train station bench. He is playing with a ball of yarn. She looks at him with the eyes of an exhausted therapist.

Alfred

(Aloud)

So? Are we still in therapy?

(Alfred’s monologue)

How stupid am I! Of course, we're in therapy! This is the fucking therapy! I need her to yell at me, to humiliate me. Only then will I feel loved.

Lucretia

(Aloud)

Depends. Who’s on the couch?

(Lucretia’s monologue)

Damn it! Peter Pan. He always runs away. What a humiliation! I want a man to give me a massage. To give me a hug. An orgasm! Please, an orgasm.

(Alfred gets up and sits on Lucretia’s lap, puts the ball of yarn in her hand, and starts to purr like a cat. Lucretia looks at him with wide eyes.)

Alfred

(In a childish voice)

You know you like to be needed.

(Alfred’s monologue)

Take that, bitch! I hit her where it hurts. She likes to be needed. And I am the neediest. I have her in my hands.

(Alfred abruptly pulls away, stands on the bench, and with a conspiratorial look, starts to unbutton his shirt. Lucretia is surprised, but on her face is a mixture of desire and disgust. Alfred notices her look and gets more excited. The desire to be admired is the greatest of his aphrodisiacs.)

Alfred

(In a deeper voice)

Want me to give you a striptease?

(Lucretia’s monologue)

Yes! Yes, I do! Shit! This is what I’ve been waiting for! No. No. How disgusting! He’s my client. He’s my man. How indecent! But… Oh, God! What a body he has. I want to grope him. To touch him. To touch it all! How embarrassing! What a slut I am!

(Alfred takes off his shirt. Lucretia, unable to control herself, reaches out and touches his pectoral. Alfred looks at her with indignation.)

Alfred

(Aloud)

Barbarian! How dare you?

(Alfred’s monologue)

Yes! I did it! She groped me! How hot I am! How hot she is! Oh, how good. I’m going to rub it in her face. She’s a depraved woman! And I am more so!

(Suddenly, a toy train enters and moves across the stage. Alfred gets off the bench. He gets into the train and starts it. The train disappears with a whistle. Lucretia is left alone, with her hand in the air, petrified by what she has just done.)

(Blackout.)


Act II

Scene III: The Purgatory Reunion

The light reveals the four characters sitting at a bar-buffet. Jonah in his gondolier outfit, Violet with her umbrella. Alfred, in a corner, with a flushed face, and Lucretia, staring into space. There is a tense silence.

Violet

If you want, I’ll go get a martini.

(Violet’s monologue)

These two are weirdos. A gondolier? A child? Is there no one normal? An accountant? A doctor? A... veterinarian?

Jonah

(Aloud)

No. I'll get a coffee.

(Jonah’s monologue)

These people are torture. Martinis? Coffee? Please! We are superior beings, aren't we? We're on a journey!

Alfred

(Aloud)

I need a rum and coke.

(Alfred’s monologue)

A rum and coke! The fucking rum and coke! That's what I need. And a dog. Or a cat. Or something that isn't these people. I'm useless!

Lucretia

(Aloud, without looking at anyone)

Does anyone want some chamomile tea?

(Lucretia’s monologue)

How embarrassing! Chamomile tea? I’m tired of being the mother. The psychologist. The one who solves problems. I want a real man!

(A man with a briefcase, dressed in a cheap office suit, approaches the table and sits down uninvited. He is Mr. Gale. He stops, looks at them, takes a megaphone, and lets out a shout that freezes the scene.)

Mr. Gale

(Aloud)

Stop! Halt! It's over! The truth must come out!

Mr. Gale

(Aloud)

We're going to play a game. We're going to take off a piece of clothing for every truth you tell each other.

(Mr. Gale unbuckles a shoe. Lucretia, with eyes full of desire, takes off her jacket. Alfred, his sock. Jonah, his striped shirt.)

Mr. Gale

(Aloud)

You! (He points at Violet)

What do you think of this ridiculous pair?

Violet

(Aloud)

I think they are two losers.

(Violet’s monologue)

Finally! I finally got to tell them!

(Alfred takes off his other sock. Lucretia takes off her belt. Jonah, his trench coat.)

Mr. Gale

(Aloud)

You! (He points at Alfred)

What do you think of your woman’s face?

Alfred

(Aloud)

I think she has the face of a bitter grandmother.

(Alfred’s monologue)

Yes! Yes, I said it! I said it to her face.

(Lucretia, who has already taken off her belt, puts it around her neck as if to hang herself.)

Mr. Gale

(Aloud)

You! (He points at Lucretia)

What do you think of your little man?

Lucretia

(Aloud)

I think he’s a cowardly brat, who spends his time seeking the approval of others, but who doesn't dare to say he loves me.

(Lucretia’s monologue)

I told him! I told him! I love him! And I hate him! But at least I said it.

(Alfred unbuttons his pants and is left in his boxers. Jonah takes off his shorts and is left in superhero briefs.)

Mr. Gale

(Aloud)

And me! I'm sick of you all! Of your falsehood! Of your shitty morals! Go to hell! Life is a comedy!

(Mr. Gale takes off his suit, revealing that he is an extremely fat, old man covered in moles, and the laughter dies on the four of them. They are petrified, and their monologues are of disgust and mockery.)

Alfred

(Aloud)

He's indecent!

Lucretia

(Aloud)

How embarrassing!

Violet

(Aloud)

This is unacceptable! He’s forcing us to do things we don't want to!

Jonah

(Aloud)

Let’s call the police!

(Monologues of the four, furious)

How dare this old man! This is abuse! We are decent people! Morals and good customs! How disgusting! How indecent! Our values! Our dignity! Everything we’ve worked for! And now this pervert! He should get the hell out of here! Go to hell!

(Mr. Gale looks at them with a smile of absolute malice. He points a finger at them.)

Mr. Gale

(Aloud)

Ah! So morals and decency? So indecent? No, no! I am not the indecent one. You are. Because you are dying to do everything I asked you to. But your bourgeois shame and shitty morals are stronger than your desire. Now, please, continue. I'm tired.

(Mr. Gale sits down in a chair and takes out a plate of popcorn, watching them. The four of them remain motionless. Slowly, the anger turns into nervous laughter. They laugh at themselves. They hug each other. They kiss.)

Violet

(Pointing at Jonah)

I always suspected you were a closet gondolier.

Jonah

(Pointing at Violet)

And you, the queen of fish soup.

Alfred

(To Lucretia)

You're a depraved old woman, and you know what? I'm dying for it.

Lucretia

(To Alfred)

And you’re a cowardly brat, but you turn me on like no one else.

Violet

(Addressing the audience)

Life is a comedy, friends. The worst part is when you don't understand it.

Jonah

(Addressing the audience)

And the best, when you stop being a freaking actor.

Lucretia

(Addressing the audience)

Or when you decide the show is worth it.

Alfred

(Addressing the audience, with a huge smile)

And all of you! You bitter old fools! What are you looking at!

(Mr. Gale laughs uproariously. The four characters hug each other as the curtain slowly falls.)


(Final blackout.)