Ir al contenido principal

Entradas

Simple simplón y Caralimpia. Obra breve de Benjamín Gavarre.

      Simple simplón y Caralimpia Obra breve de Benjamín Gavarre.   Basada en  El Entremés , de Cristóbal Llerena.   Personajes: Simple Simplón Caralimpia Adivino Monstruo   La ambientación en un siglo XVI, en alguna de las Américas.  Plaza central, fuente, banca, árboles. Encuéntranse el Simple Simplón, embarazado, y Caralimpia con una red de pescar con la que atrapa a su amigo. Caralimpia. —  ¿Qué es esto Simple Simplón, qué te ha pasado?, ¿por qué vienes tan cambiado? Ayer andabas tan largo como un palo, y hoy andas como simple simplón embarazado. Simple Simplón. —  Es cierto, me he trocado, me he cambiado, antes con la panza plana, y ahora con la barriga gorda, algo me ha embarazado, de repente. Y yo ya siento los dolores y creo que he de parir. Caralimpia. —  Pero, pérate, pará, pará; no te desembaraces, no. No aquí. No es divertido, aquí no haz de parir.  Simple Simplón. —  Y cómo no he de parir, si ya siento que se me sa...

Idaho-Puebla Autor: Noé Sancén

  Idaho -Puebla       Autor:  Noé  Sancén     Me dirigía en avión hacia  Idaho -Puebla cuando tuvimos el accidente. El único sobreviviente fui yo y por eso tuve que hablar al 911. El avión no se estrelló en picada, sino que dio un giro y quedó con la barriga arriba. Antes del desastre los pilotos salieron disparados por las ventanas y murieron en el acto. La señorita del 911, una vez que logré comunicarme, pedía toda clase de detalles. El vuelo hacia  Idaho -Puebla estaba fuera del registro habitual y por eso las comunicaciones se interrumpían con frecuencia. El 911 era un servicio desconocido en estas latitudes, pero a pesar de la difícil ubicación la señorita cumplía el protocolo que se llevaba a cabo sobre todo en caso de accidentes aéreos. ¿Dónde me encontraba yo en el momento del percance? ¿Iba acompañado o con algún familiar? ¿Cuántos pasajeros habían muerto? Le comenté que el hecho de que el avión hubiera quedado barriga arriba im...

Sueño, autor: Noé Sancén

  Sueño Ningún lecho de muerte es malo, solo aquel que se encuentra en manos de tu verdugo.

Mónica de la Cruz, famosa hechicera del México colonial i

Mónica de la Cruz, famosa hechicera del México colonial i Benjamín Gavarre El poderoso tribunal del Santo Oficio se estableció en la Nueva España en 1571. Odiado, pero temido, el primer Inquisidor que llegó a nuestro suelo, Pedro Moya de Contreras, hizo que se leyera un edicto del rey de España, Felipe II, en el que se exhortaba a la población a que obedeciera al santo tribunal. Los enemigos de la fe católica serían perseguidos y denunciados como “perros y lobos rabiosos que infestaban las almas de los hombres” y como destructores de la viña del Señor”. ii Entre “los más buscados” estaban los enemigos naturales de la iglesia católica de entonces: los protestantes y los judíos. Sin embargo, nadie estaba a salvo de la persecución: bígamos, blasfemos, sodomitas, personas que emplearan palabras malsonantes , religiosos que pusieran en duda los dogmas cristianos, monjas involucradas en actos de inmoralidad, lacayos o nobles herejes, criollos relacionados con la astr...
...y a VER si Comienzo una Esfera, un Árbol Luz, lámpara de Números Astrales. A Ver si me encuentro con Personajes que vivan En la Zona Astral, ahí, donde ellos se ríen A Carcajadas de nuestros intentos por Atraparlos... A ver si soy Cielo, Sol, Luna, Estrella, Quasar, o bien, un solitario punto de luz en el Infinito, o al menos una gota en el Océano... En el Océano que  yo imagino. Tal vez es una Necedad imaginarme como polvo del Cosmos, Animal del Zoológico Divino, Caos existencialista en el Devenir de la Historia. A veces soy Partícula de Abeja, Nieve Colosal,  Espanto de los Sueños... O bien soy Juguete de los Niños, Hazmerreír de adolescentes,  o lúbrica aparición de Ángeles con cadera de de Serpiente... No sé muy bien en qué Equinoccio o Solsticio me crearon, no sé a qué atributo Divino es Necesario  rendir Adoración... No Adoro a Nadie, ni Creo en ningún Dios  o Espíritu Sagrado. Creo en las Mañanas que siempre ll...